Sygnus Web / Activos Fijos NIIFs
General | Descripción | Características |

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
• Línea Recta |
• Unidades de Producción |
![]() |
![]() |
Para optimas decisiones financieras en las organizaciones, el control administrativo y de gestión de activos debe basarse en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs). La información permanentemente actualizada permite a la empresa gestionar integralmente sus activos fijos. El sistema SYGNUS Web/Fixed Assets ayuda a controlar todos los valores de activos desde su adquisición, modificaciones durante toda su vida, hasta su retiro. Proporciona toda la flexibilidad para las áareas financiera y logistica. Ayuda a la contabilidad y gestión financiera, así como al control físico y logístico. |
Características Características Generales: Codificación flexible de activos fijos: Los códigos activos se genera automáticamente en función de un prefijo y un número correlativo definidos por la empresa; Clasificación de activos: Un activo puede clasificarse por ubicación y por centro de costos. Campos dinámicos: Además de los campos estándar de archivo activo principal, se pueden definir hasta 20 campos adicionales según los requisitos del usuario; Imágenes: El sistema permite para guardar imágenes de activos y documentos escaneados dentro de su Descripción General (preferiblemente con extensiones .jpg); Multiempresa: Gestiona un número ilimitado de empresas; Multiusuario: Número ilimitado de usuarios puede acceder al sistema, según las autorizaciones dadas por el administrador del sistema; Doble moneda: El sistema permite para registrar los valores en Nuevos Soles y dólares; Libros: Se pueden definir múltiples libros: financiero, etc. corporativo, impuestos. Métodos y Tasas de Depreciación: El sistema incluye los siguientes métodos de depreciación: lineal o por unidades de producción. Además, el sistema permite el uso de diferentes tasas de depreciación para diferente tipos de libros: finanzas, impuestos, etc. Un activo fijo puede también tener tasas diferentes de depreciación que el de su clasificacion contable. Depreciación Mensual y Diaria:El sistema permite cálculos de depreciación mensual y diaria para sus varios libros (diferentes tasas de depreciación: financiera, fiscal, corporativa, otros), categorías, empresas, lugares, períodos, tantas veces como sea necesario antes de la generación de los asientos contables respectivos. Contabilidad: El sistema permite la generación automática de los asientos contables para los activos incluyendo nuevos y retirados, en un ciclo mensual o diario. Los valores de depreciación pueden distribuirse por centros de costos. Mejoras a un Activo Fijo: El sistema permite el registrar cambios a un activo: adiciones, ajustes, modificaciones, transformación, retiros parciales o transferencias parciales, manteniendo esta información como si fuera un activo fijo separado. De esta manera se puede analizar toda la información detallada a lo largo de la vida útil de los activos y permite contabilizar las mejoras separadas de su valor original. Revaluaciones, transferencias y retiros de activos fijos: El sistema permite registrar las devaluaciones o revaluaciones de un activo fijo afectando directamente su costo. Para las transferencias de un activo, se registra el cambio de ubicación, lugar de trabajo, cuenta contable y categoría, que se registra la fecha y la razón para el retiro de los activos fijos, por la transferencia. Transferencias y Bajas Parciales de Activo Fijo: El Sistema permite para aquellos activos fijos que contiene más de una unidad (cantidad) representada en él, transferir a otra locación o dar de baja a un número determinado de unidades que lo conforma. El cálculo de la depreciación, considera el total de unidades y el monto de la depreciación de las unidades transferidas o dadas de baja. Todos los datos que sean necesarios para determinar y registrar esta transferencia o baja parcial, serán ingresados de forma manual, es decir, no se generarán de forma automática, con lo cual el sistema no realizará ningún cálculo, a no ser que sea el de la depreciación respectiva. Componetización: El sistema permite registrar componentes asociados a un activo fijo, de manera que pueda llevarse un control de sus componentes de forma individual. Permite a cada uno de los activos fijos, después de su creación individual, el poder relacionarse con cualquier otro activo fijo que se desee, necesariamente bajo la jerarquía de padre-hijo. Esta funcionalidad será sólo una forma de agrupación entre los distintos activos fijos de la empresa, no existiendo ninguna intervención ni relación entre ellos. Seguridad: El sistema le permite una seguridad desde su ingreso a través de un código de usuario y su clave respectiva. Además, los aspectos de seguridad y confidencialidad de la información son administrados por el sistema permitiendo los niveles de acceso de los diferentes módulos a nivel de cada usuario, de tal manera que pueda discriminar los niveles de autorización a los que están restringidos. Procesos: El sistema permite que mensualmente y muy claramente diferenciar sus distintos procesos: Cálculo de Depreciación, Cierre, RollBack, Generación de Asientos Contables. Reportes: El sistema permite emitir diversos reportes para controlar los Activos Fijos como: reportes contables, altas, bajas, ficha del activo, componetización, toma de inventarios, formatos solicitados por la SUNAT. Permite además, la exportación directa de los reportes a un archivo de Microsoft Excel o con extensiones TXT, PDF. |